Dr. Edgar Matos

Dr. Edgar Matos

Médico Cirujano especialista en Inmunología y Alergología

Tecnología Médica – Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
1989 – 1995

Medicina Humana
1996 – 2003

Residentado Médico Especialidad Inmunología-Alergia
2008 – 2011

Médico Especialista en Inmunología –Alergia
17-02-2012

Título Universitario Oficial Español De Licenciado En Medicina Decreto 285/2004
02 Diciembre 2008

Egresado de la Maestría de Biología Molecular - UNMSM
2019

PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE ALERGIA ASMA E INMUNOLOGIA (SPAAI)
2020-2021

PRESIDENTE CAPITULO BOLIVARIANO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ALERGIA, ASMA E INMUNOLOGIA – SLAAI
2017-2019

PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PERUANA DE INMUNOLOGIA (SPI)
2015-2016

VICEPRESIDENTE DE SOCIEDAD PERUANA DE ALERGIA ASMA E INMUNOLOGIA
2017-2018

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD LATINOAMÉRICA DE INMUNOLOGÍA (ALAI)

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ALERGIA, ASMA E INMUNOLOGÍA (SLAAI)

MIEMBRO TITULAR DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE URTICARIA DE SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ALERGIA ASMA E INMUNOLOGÍA (SLAAI)

MIEMBRO DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE ALERGIA POR MEDICAMENTOS DE SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE ALERGIA ASMA E INMUNOLOGÍA (SLAAI)

MIEMBRO DEL COMITÉ DE URTICARIA DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA ALERGIA ASMA E INMUNOLOGIA (SLAAI)

MIEMBRO DEL COMITÉ DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA (CIC) DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE INMUNOLOGÍA (IUIS)

Severe cutaneous adverse reactions (SCARs) to drugs in Latin America: RACGRAD study.
J Investig Allergol Clin Immunol 2020; Vol. 31(4)
DOI: 10.18176/jiaci.0497

Coautor del LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA
Capítulo 16.5: Células Madre y Terapia Celular
Segunda Edición Abril 2019 ISBN 978-612-4242-41-0
Primera Edición 2013

Coautor del LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA
Capítulo 15.7: Pruebas de Apoyo al Diagnóstico en Enfermedades Alérgicas
Segunda Edición Abril 2019 ISBN 978-612-4242-41-0
Primera Edición 2013

Coautor del LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA
Capítulo 15.7: Pruebas de Apoyo al Diagnóstico en Enfermedades Alérgicas
Segunda Edición Abril 2019 ISBN 978-612-4242-41-0
Primera Edición 2013Capítulo 15.5 Alergia a Medicamentos

Diagnóstico genético de pacientes con agammaglobulinemia primaria atendidos en centros peruanos de tercer nivel Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2019;36(4):664-9.
DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.364.4311

Recuento poblacional linfocitario como primera aproximación al diagnóstico de inmunodeficiencias primarias
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2019;36(3):454-8.
DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.363.4033

Learnings from real-life experience of using omalizumab for chronic urticaria in Latin America World Allergy Organization Journal 12 (2019) 100011
DOI: https://doi.org/10.1016/j.waojou.2019.100011

Information and communication technology use in asthmatic patients: a cross-sectional study in Latin America
ERJ Open Research - European Respiratory Society 2017 Jul 12.
DOI: https://doi: 10.1183/23120541.00005-2017

Clinical and Epidemiological characteristics of children with Anaphylaxis in the Allergy, Asthma and Immunology Unit of the National Institute of Child Health of Perú from April 2013 to March 2015
Exploratory study based on results of clinical practice Frontiers Immunology
DOI: https:// doi: 10.3389/conf.fimmu.2015.05.00253

Pruebas in vivo e in vitro para el diagnóstico de alergia a metamizol en pacientes de un centro médico en Perú , 2013 - 2014:
Rev Alerg Mex. 2018;65 Supl 1:78

Immunology Comparison of the sensitivity and specificity of in-vivo and in-vitro tests to identify allergic reaction to Metamizol in patients with a medical center in Peru , 2013 - 2014:
Exploratory study based on results of clinical practice Frontiers Immunology

Intervalos De Referencia De Subpoblaciones Linfocitarias En Adultos Sanos De Lima. Volumen 30 -2013
Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2013;30(2):235-40.
DOI: https://doi.org/10.17843/rpmesp.2013.302.197

Abstracto en el X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY-ALAI
Tema: Intervalos de referencia de subpoblaciones linfocitarias Lima Perú 2012

Abstract en el X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY-ALAI
Tema: Test de Activación de Basófilos usando CD203 versus Pruebas cutáneas en la determinación de reacciones Adversas a Metamizol 2012

Abstract en el X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY-ALAI
Tema: Sensibilidad a Aeroalergenos en niños de 3 a 14 años con Rinitis alérgica Pediátrica 2012

Abstract en el Rendimiento Académico de Pacientes con Rinitis Alérgica en HNERM
Libro de resúmenes de X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY –ALAI 2012

dasdas

Coautor del LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA
Capítulo 16.5: Células Madre y Terapia Celular
Segunda Edición Abril 2019 ISBN 978-612-4242-41-0
Primera Edición 2013

Coautor del LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA
Capítulo 15.7: Pruebas de Apoyo al Diagnóstico en Enfermedades Alérgicas
Segunda Edición Abril 2019 ISBN 978-612-4242-41-0
Primera Edición 2013

Coautor del LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA
Capítulo 15.7: Pruebas de Apoyo al Diagnóstico en Enfermedades Alérgicas
Segunda Edición Abril 2019 ISBN 978-612-4242-41-0
Primera Edición 2013Capítulo 15.5 Alergia a Medicamentos

World Allergy Organization Journal 12 (2019) 100011
Learnings from real-life experience of using omalizumab for chronic urticaria in Latin America
https://doi.org/10.1016/j.waojou.2019.100011

ERJ Open Res. 2017 Jul; 3(3): 00005-2017.
Information and communication technology use in asthmatic patients: a cross-sectional study in Latin America
Published online 2017 Jul 12. doi: 10.1183/23120541.00005-2017

Clinical and Epidemiological characteristics of children with Anaphylaxis in the Allergy, Asthma and Immunology Unit of the National Institute of Child Health of Perú from April 2013 to March 2015

Exploratory study based on results of clinical practice Frontiers Immunology
Immunology Comparison of the sensitivity and specificity of in-vivo and in-vitro tests to identify allergic reaction to Metamizol in patients with a medical center in Peru , 2013 - 2014:
Exploratory study based on results of clinical practice Frontiers Immunology

Revista Peru Med Exp Salud Pública.
Intervalos De Referencia De Subpoblaciones Linfocitarias En Adultos Sanos De Lima. Volumen 30 -2013

Abstracto en el X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY-ALAI
Tema: Intervalos de referencia de subpoblaciones linfocitarias
Lima Perú 2012

Abstract en el X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY-ALAI
Tema: Test de Activación de Basófilos usando CD203 versus Pruebas cutáneas en la determinación de reacciones Adversas a Metamizol 2012

Abstract en el X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY-ALAI
Tema: Sensibilidad a Aeroalergenos en niños de 3 a 14 años con Rinitis alérgica Pediátrica 2012

Abstract en el Rendimiento Académico de Pacientes con Rinitis Alérgica en HNERM
Libro de resúmenes de X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY –ALAI 2012

Coautor del LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA
Capítulo 16 Células Madre y Terapia Celular
Primera Edición 2013

Coautor del LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA
Capítulo 15-V Pruebas de evaluación de activación de Basófilos
Primera Edición 2013

Coautor del LIBRO BASES DE LA INMUNOLOGIA CLINICA
Capítulo 15-IV Reacciones Adversas a Medicamentos
Primera Edición 2013

Revista Peru Med Exp Salud Pública.
INTERVALOS DE REFERENCIA DE SUBPOBLACIONES LINFOCITARIAS EN ADULTOS SANOS DE LIMA.
Volumen 30 -2013

Abstracto en el X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY-ALAI
Tema: Intervalos de referencia de subpoblaciones linfocitarias
Lima Perú 2012

Abstract en el X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY-ALAI
Tema: Test de Activación de Basófilos usando CD203 versus Pruebas cutáneas en la determinación de reacciones Adversas a Metamizol
2012

Abstract en el X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY-ALAI
Tema: Sensibilidad a Aeroalergenos en niños de 3 a 14 años con Rinitis alérgica Pediátrica 2012

Abstract en el Rendimiento Académico de Pacientes con Rinitis Alérgica en HNERM
Libro de resúmenes de X CONGRESS OF THE LATIN-AMERICAN ASSOCIATION OF INMUNOLOGY –ALAI
2012

Clinical and Epidemiological characteristics of children with Anaphylaxis in the Allergy, Asthma and Immunology Unit of the National Institute of Child Health of Perú
from April 2013 to March 2015
Frontiers

Immunology Comparison of the sensitivity and specificity of in-vivo and in-vitro tests to identify allergic reaction to Metamizol in patients with a medical center in Peru
, 2013 - 2014:
Exploratory study based on results of clinical practice Frontiers Immunology

Social media use in Latin-American asthmatic patients: 1 differences and similitudes
Cherrez Annia MD1,2, Calderón Juan Carlos MD2,3, Germán Darío Ramón MD4,53 , Lopez-Jove Orlando MD6, Baptist Alan MD7, Matos Edgar8, Morfin Maciel Blanca9, Calero Erick2,34 , Sanchez-Borges Mario10, Cherrez Sofía1,2, Simancas-Racines Daniel11, Cherrez Ojeda Iván2,35 .

Journal of Allergy and Clinical Immunology
manuscrito aceptado Diciembre 2016

Consulta Ahora!





Últimos post de Facebook

Inmunoterapia para tratamiento del cáncer

La inmunoterapia es un tipo de tratamiento del cáncer que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer. El sistema inmunitario ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones y otras enfermedades. Está compuesto de glóbulos blancos de la sangre y órganos y tejidos del sistema linfático.

La inmunoterapia es un tipo de terapia biológica. La terapia biológica es un tipo de tratamiento que usa sustancias producidas por organismos vivos para tratar el cáncer.


¿Qué es un ataque asmático?

Al experimentar un ataque, la persona con asma atraviesa por períodos de presión en el pecho, silbidos al respirar, tos, respiración entrecortada y dificultad para condicionar el sueño. Uno o más de estos síntomas pueden indicar un ataque.

Las personas con asma pueden experimentar ataques leves, moderados o severos, incluso ataques que amenazan la vida por la dificultad para respirar si no se les trata apropiadamente. Por lo general, los períodos libres de síntomas se alternan con períodos de síntomas agudos (ataques asmáticos).


¿Empeora con la contaminación?

Sí. La polución puede favorecer la acción lesiva del polen. Las partículas diésel (muy pequeñitas) se adhieren a los granos de polen que actúan como transportadores dentro del sistema respiratorio.

Dañan la mucosa y dan lugar a una inflamación local que facilita la entrada a los alérgenos. Aumentan la reactividad de los bronquios en personas con predisposición al asma y modifican la respuesta inmunológica del organismo frente al polen.


Ver todos los post